
El pasado martes 22 de abril, el Liceo Bicentenario de Excelencia Oriente de Rengo conmemoró el Día del Agua y la Tierra con una serie de actividades organizadas por el Departamento de Ciencias, que invitaron a reflexionar y actuar en favor del cuidado del planeta.
Durante el primer recreo, se llevaron a cabo muestras de talleres científicos y un concurso de “20 preguntas de la Tierra y el Agua”, en el que participaron estudiantes de 7° básico a 4° medio. Los ganadores recibieron premios dulces.
En el tercer bloque de clases, se realizó la proyección del documental “TAGUA TAGUA MILENARIA Ocupación humana y variaciones climáticas en el Valle Central de Chile” en la biblioteca, con la participación de estudiantes previamente inscritos por sus cursos. Esta actividad brindó un espacio de reflexión sobre la importancia de la protección del entorno natural y la acción ciudadana.
Complementando la jornada, los días 22 y 23 de abril se efectuó una salida pedagógica en colaboración con la agrupación Tejiendo Ecologías y la empresa de reciclaje Reactúa, que permitió a los estudiantes conocer experiencias reales relacionadas con la ecología, el reciclaje y la sustentabilidad. Esta actividad fue interdisciplinaria, articulando aprendizajes de las asignaturas de Ciencias de la Ciudadanía, el electivo de Geografía, Educación Ciudadana y Educación Física, lo que fortaleció la mirada integral sobre el vínculo entre medioambiente, sociedad y salud.
A lo largo de la semana se instaló un diario mural temático en la biblioteca, todo como parte de los esfuerzos por sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia del cuidado del planeta.
Se produjo un emotivo video conmemorativo, que fue difundido a través de las redes sociales oficiales del liceo, permitiendo que toda la comunidad educativa pudiera acceder al mensaje y compartir la experiencia.
Una vez más, el liceo demuestra que la educación científica va de la mano con la formación en valores y conciencia ambiental.
Además, en marco de la celebración del Día del Libro, la profesora Rosa Vega, del Departamento de Lenguaje, nos cooperó con una hermosa actividad literaria.
Los estudiantes decoraron cartulinas con odas y poemas clásicos dedicados a la naturaleza, creando un espacio lleno de arte, sensibilidad y reflexión.
Con los lemas oficiales de este año “Conservación de los glaciares” y “Nuestro poder, nuestro planeta” conmemorando el día del agua y el día de la Tierra, respectivamente, se desarrolló una muestra de trabajos alusivos a estos temas medioambientales, potenciando la reflexión y concientización del cuidado del agua y de la Tierra en nuestra comunidad educativa. Los trabajos y muestras corresponden a estudiantes de los talleres de ciencias de 1° y 2° medio a cargo del profesor Manuel Echeverría Celis.
Agradecemos profundamente su iniciativa y el entusiasmo de todos los alumnos. Destacando la colaboración de la profesora de Artes Visuales, Mariela Abarca quien nos ayudó a confeccionar letreros sobre el día del agua. ¡Un gran ejemplo de cómo podemos conectarnos con el planeta! 🌱📖💙