
Con el objetivo de promover el bienestar emocional y fortalecer los lazos con la comunidad, el Liceo Bicentenario de Excelencia Oriente de Rengo desarrolló una significativa jornada en el salón auditorio del establecimiento.
Esta actividad nace para conmemorar el Día de la Salud Mental y el Mes de la Recuperación, desde la Mesa de Recuperación Comunal Rengo, instancia que busca visibilizar la importancia del autocuidado, la prevención y la promoción de la salud mental en la comunidad. La jornada fue liderada por SENDA Rengo, en coordinación con las distintas instituciones que forman parte de esta mesa comunal.
La actividad contó con la participación de diversas entidades que trabajan activamente en el ámbito del bienestar integral: SERNAMeG, Carabineros de Chile, la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), la Oficina Local de la Niñez, el Comité de Medicina Integral Complementaria, el CESFAM Rosario, el CESFAM Concejal Gavino Martínez Maturana, el CESFAM Rienzi Valencia y el área de Salud Mental del Hospital de Rengo.
Durante la jornada se generó un conversatorio con estudiantes de diferentes centros educacionales de la comuna, espacio donde pudieron dialogar sobre salud mental, bienestar y los desafíos que enfrentan los jóvenes en su desarrollo emocional. Asimismo, los representantes de las instituciones participantes compartieron orientaciones y recursos para fortalecer la salud mental y emocional de estudiantes y funcionarios, destacando la relevancia del trabajo colaborativo en la construcción de comunidades más saludables y empáticas.
Paralelamente, en la biblioteca del liceo se realizó una charla sobre inteligencia emocional, dictada por el coach Cristian Aránguiz Vásquez, profesional con destacada trayectoria nacional e internacional, Máster en Inteligencia Emocional, Magíster en Educación y docente de la Universidad de O’Higgins.